En el artículo de la estrategia básica de ruleta, te introdujimos a lo esencial de esta: las probabilidades, la alta y baja volatilidad, etc.

Si no la has leído, ¡te recomendamos que lo hagas antes de seguir!

Recordatorio importante sobre las estrategias de ruleta

Antes de empezar, un recordatorio que nunca está de más repetir para que quede clarísimo: no existe ninguna estrategia infalible.

Otra cosita, antes de que se nos olvide: 

NO EXISTE NINGUNA ESTRATEGIA DE RULETA INFALIBLE

Quizá no es lo que quieres oír, pero es lo que necesitas oír. Al menos de la boca de un casino como PlayUZU, que se precia de responsable. Otros quizá te digan que pruebes esto y aquello, que nunca falla. También te dirán que lo pongas a prueba en su casino. Todo muy sutil, claro. 

Ya te puedes ir olvidando de todo eso. Para empezar, es una cuestión de sentido común: si existiera tal fórmula infalible,les tomaría 5 minutos a los casinos dar de baja todos sus juegos de ruleta, y poco más a los proveedores de software implementar una actualización que contrarreste ese método. Después de todo, tantos los estudios de juegos como los casinos son un negocio. ¿Por qué ofrecerían un juego en el que la casa siempre va a perder? 

No solo eso, sino el sentido común está respaldado por las matemáticas: el margen de la casa implica que, en el mejor de los casos, en la ruleta europea el casino se reserva una ventaja del 1,35%. Eso si aplicamos reglas como Le Partage. Si no lo hacemos, el margen es del 2,7%, y en la ruleta americana de un 5,26%.

En la ruleta tienes probabilidades de ganar, pero a largo plazo, estadísticamente, te va a tocar perder.

Así que esto grábatelo: la mejor estrategia de ruleta de todas es saber retirarse a tiempo. No te pases de ambicioso, porque las buenas rachas no son eternas. Consolida tus pérdidas, o disfruta de tus ganancias reales (no las imaginadas), y ya nos veremos otro día.

Entonces, ¿no sirve de nada una estrategia de esas que dicen que funcionan? ¡Claro que sí! Las mejores estrategias de ruleta te ayudan a:

  • Jugar de forma sistemática y controlada
  • Aumentar tus probabilidades de victoria
  • Controlar y minimizar las pérdidas si lo tuyo es jugar durante horas
  • Acertar con las mejores apuestas si lo tuyo es arriesgar mucho y quieres premios grandes

Pero antes, ¡te conviene conocer las estrategias que NO sirven! 

5 estrategias de ruleta que NO funcionan bien

Las estrategias de ruleta que explicamos aquí gozan de mucha popularidad. Parecen sensatas, y si las pruebas, al principio hasta que funcionan bien. Sin embargo, no son formas adecuadas de encarar el juego, ya que te pueden llevar a la bancarrota antes de que te des cuenta.

Veámoslas a detalle.

  1. La Martingala
  2. La estrategia Fibonacci
  3. La estrategia d’Alembert
  4. La estrategia Labouchere
  5. La estrategia James Bond

1: La Martingala

Ésta es la nº1 de las malas estrategias. No porque sea la peor, sino por su elevadísima popularidad. ¿A qué se debe esa popularidad?

Pues a que es muy sencilla de entender, pero también se debe a  que parece muy razonable. La estrategia de la Martingala consiste en:

  1. Hacer una apuesta inicial en una de las tres apuestas exteriores de probabilidad equilibrada: rojo/negro, par/impar, o alto/bajo.
  2. Si consigues una apuesta ganadora, vuelves a apostar esa apuesta inicial.
  3. Si pierdes la tirada, doblas la siguiente apuesta una y otra vez hasta ganar. En cuanto vuelvas a ganar, vuelves a la apuesta inicial.

¿Suena bien? Pues te aseguramos que no lo es. No es por nada que “una Martingala” sea sinónimo de “un timo”, o un asunto que tiene buena pinta a primera vista, pero que te dará más problemas que otra cosa. 

El problema de la Martingala es que funciona por ciclos de victoria y ciclos negativos. Como podrás imaginar, son estos últimos los que te pueden arrollar si no tienes cuidado. Veamos algunos ejemplos con jugadores imaginarios:

  • Jimmy McNulty apuesta 1 moneda a rojo y gana. Se lleva 2 monedas, y a la siguiente vuelve a apostar 1 moneda. Ganancia neta: 1 moneda.
  • Roland McDonald apuesta 1 moneda a negro y pierde. En la siguiente tirada, sube la apuesta 2 monedas y pierde de nuevo. Ahora apuesta 4 monedas y GANA. ¡Genial! El premio son 8 monedas. Ganarlos le ha costado 1 + 2 + 4 = 7 monedas. Ganancia neta: 1 moneda.
  • Enrico McPato empieza apostando 1 moneda a negro y pierde, pero éste además tiene una mala racha y pierde 7 veces seguidas más.
  • Esto significa que ha apostado 2 monedas, 4 monedas, 8monedas, 16 monedas, 32 monedas, 64 monedas y 128 monedas. Es decir, apuesta un total 255 monedas. Afortunadamente, al fin tiene una apuesta ganadora: la de 128 monedas, por la que le van a pagar 256 monedas. Ganancia neta, de nuevo: 1 moneda.

No importa cuantas rachas buenas o malas tengas: lo único que te llevas con cada apuesta ganadora siempre es tu apuesta inicial

Bueno, pero eso tampoco es tan malo, ¿no?”.  Pues eso depende. ¿Has visto lo poco que ha tardado el jugador 3 en tener que poner 255 monedas encima de la mesa? Con un solo fallo más, habría tenido que apostar 511 monedas. Y con 10 fallos seguidos, 1.023 monedas.

¡Pero eso es rarísimo que pase!” Pues no. No es lo común, pero eso no significa que no ocurra. Ocurre, y con mucha más frecuencia de la que imaginas.

El jugador tiende a pensar que, tras salir negro durante varias tiradas seguidas, es más probable que en la siguiente la bola caiga en rojo. Pero eso no es así: cada color tiene llas mismas probabilidades de salir cada vez. Esto sin contar al cero y al doble cero, claro. 

Créenos, las malas rachas ocurren, y con la estrategia de ruleta de la Martingala las malas rachas, es decir, los ciclos negativos, te dejarán en bancarrota. Mira los ejemplos dados, y luego considera que eso era apostando sólo 1 moneda de inicio. Imagina si sales con 2 monedas o con 10 monedas.

Además, tanto en las mesas de ruleta físicas como en la ruleta electrónica de los casinos en línea, como PlayUZU, existen límites de apuesta que pueden impedirte doblar la apuesta cuando más lo necesitas para no irte con tremendas pérdidas, haciendo de la estrategia de la Martingala algo todavía más arriesgado.

En resumen: las probabilidades de acabar en bancarrota con la estrategia de ruleta de la Martingala son muy altas, y sobrevivir a las malas rachas muy costoso, y todo esto para perseguir la esperanza de una recompensa muy baja.

2: La estrategia Fibonacci

Esta es otra de esas estrategias de ruleta populares, que en realidad tampoco funciona. De hecho, se parece un poco a la Martingala, ya que las apuestas también son exclusivamente exteriores y de probabilidad equilibrada. 

Pero, como su nombre indica, esta estrategia de ruleta europea toma su patrón de apuestas de la famosa sucesión de Fibonacci. Se trata de una sucesión matemática en la que cada número es la suma de los dos números anteriores:

1 – 1 – 2 – 3 – 5 – 8 – 13 – 21 – 34 – 55 – 89 – 144 – 233 – 377 – 610, etc.

La estrategia de Fibonacci utiliza esos números para establecer cuánto apuestas cada giro de ruleta. Las reglas son:

  1. Haces tu apuesta inicial con el primer número de la serie de Fibonacci, o sea, 1 moneda.
  2. Si pierdes, apuestas el siguiente número de la sucesión, y sigues escalando si sigues perdiendo.
  3. Si ganas, vuelve dos números hacia atrás.
  4. Completas un ciclo cada vez que regresas al primer 1 de la sucesión. No, no cualquier 1. Debe ser el primero.

Más claro, ni el agua, ¿verdad? Yo sí le entendí, pero veamos algunos ejemplos:

  • Jimmy McNulty es un tipo con suerte, apuesta 1 moneda a impares, y gana. Se embolsa 1 moneda de ganancia, y como no puede retroceder dos números, vuelve a apostar 1 moneda.
  • Roland McDonald apuesta a pares, y pierdes cuatro veces seguidas. Así que apuesta 1 moneda, 1 moneda, 2 monedas y 3 monedas. Entonces gana (6 moneda), y vuelve dos atrás. Apuesta 1 moneda (OJO: este es el segundo 1, no el primero) y gana de nuevo (2 monedas), volviendo al primer uno y cerrando el ciclo. En total, ha apostado 7 + 1 = 8 monedas. Y sus ganancias son de 8 monedas.
  • Enrico McPato apuesta a rojos, y pierde una increíble pero plausible cantidad de 7 veces seguidas. Apuesta 1 moneda, 1 moneda, 2 monedas, 3 monedas, 5 monedas, 8 monedas y 13 moneda. En total, Enrico ha apostado 33 monedas, cuando (¡al fin!) gana y se lleva 26 monedas. Entonces retrocede dos números en la serie, y apuesta 5 monedas.Vuelve a ganar, llevándose 10 monedas, retrocede otros dos números y apuesta 2 monedas. Gana 4 monedas y retrocede hasta el primer 1, cerrando el ciclo. En total, ha apostado 40 monedas y se ha llevado 40 monedas.

La diferencia con la Martingala es que con la estrategia de ruleta Fibonacci todo es más lento y suave: las ganancias crecen de forma más lenta, pero el importe de las apuestas en las malas rachas también. En resumen, no aporta nada especial a tu juego.

3: La estrategia d’Alembert

La estrategia de ruleta llamada d’Alembert es todavía más conservadora que las anteriores. De nuevo, consiste en apostar a exteriores de probabilidad equilibrada (rojo/negro, par/impar o alto/bajo), pero la progresión de apuesta es mucho más discreta. Así funciona:

  1. Decides el importe de tu apuesta inicial.
  2. Cuando pierdes la tirada, aumentas tu siguiente apuesta en 1 moneda.
  3. Cuando tienes apuesta ganadora, reduces la siguiente apuesta en 1moneda.

Veámosla con un ejemplo en acción:

  • Jimmy McNulty cambia de estrategia de ruleta y empieza su d’Alembert con 5 monedas de apuesta inicial a rojos. Gana y su siguiente apuesta es 4 monedas . Pierde y apuesta 5 monedas , y pierde tres veces más, apostando 6 monedas, 7 monedas y 8 monedas. Entonces gana al fin, y apuesta 7 monedas. Vuelve a ganar y apuesta 6 monedas. Entonces le llama su jefe porque surgió un asunto en el trabajo y debe marcharse justo cuando vuelve a ganar.
  • McNulty ha apostado en total 48 monedas, y ha ganado 52 monedas, lo que supone una ganancia neta de 4 monedas con 4 partidas ganadas y 4 perdidas.

La estrategia de ruleta d’Alembert tiene una particularidad matemática, fruto de su sistema de apuesta: ante un número igual de partidas ganadas que perdidas, el jugador siempre gana dinero. No solo eso, sino que ganará una cantidad exactamente igual al número de partidas ganadas/perdidas.

  • Si juegas 10 partidas y ganas 5, ganas 5 monedas.
  • Si juegas 100 partidas y ganas 50, ganas 50 monedas.

¿Suena bien? Claro que sí, pero la estrategia d’Alembert tiene dos contras.

CONTRA nº 1: En la ruleta, tus probabilidades nunca son del 50%. Aunque apuestes a rojo/negro, también existe la casilla verde, la del 0, lo que significa que en la ruleta europea (la más ventajosa para el jugador) tienes el 48,65% de probabilidades de ganar, no el 50%. Eso hecha a perder esta estrategia a largo plazo: cuanto más juegues en la mesa de ruleta, más se parecerá el resultado a la probabilidad estadística, y esa probabilidad indica que perderás más partidas de las que ganarás.

Así que si utilizas esta estrategia y al cabo de un rato tienes ganancias netas… ¡da gracias al dios de la suerte y retírate! Porque…

CONTRA nº2: Aunque el incremento de apuesta sea pequeño, una mala racha lo eleva poco a poco, y necesitas una buena racha igual de larga para volver al punto de partida. Si no la consigues, te mantiene bastante tiempo con apuestas costosas, con el consiguiente riesgo de bancarrota.

Por tanto, aunque puede ser de utilidad, esta estrategia de ruleta no funciona a  largo plazo.

4: La estrategia Labouchere

He aquí una estrategia de lo más curiosa y, ya de paso, complicada. En realidad, como verás en la parte de las mejores estrategias de ruleta que sí funcionan, hay formas más fáciles de divertirse con la ruleta y llevarse buenas ganancias.

Pero si eres de los que aman las matemáticas y te gusta ir anotando y calculando metódicamente, puede que te atraiga la estrategia de ruleta Labouchere. Así que vamos a explicarte por qué te puede salir el tiro por la culata.

Pero antes, hablemos del funcionamiento del sistema Labouchere:

  1. Escribes una serie de seis números. Estos pueden ser los que quieras. Si todo sale bien, tus ganancias serán exactamente la suma de esos seis números.
  2. Apuesta a externos de probabilidad equilibrada: rojo/negro, par/impar o alto/bajo.
  3. Tu primera apuestaserá la suma de los números de los extremos de tu serie. 
  4. Si al caer la bola ganasla tirada, tachas esos dos números y vuelves a sumar los números de los extremos que hayan quedado
  5. Si pierdesescribesal final de la serie la suma de esos extremos. Acto seguido, vuelves a sumar los números de los extremos que hayan quedado
  6. El objetivoes tachar todos los números de la lista. Si lo logras, como dijimos, ganarás un importe igual a la suma de los números de la serie original. No hay truco aquí. Las matemáticas no son el problema en este sistema. 

Como sabemos que la estrategia de ruleta Labouchere puede ser complicada de entender al primer vistazo, te hemos hecho una simulación de un caso de éxito.

Hasta aquí pareciera que todo va de maravilla, ¿verdad? ¿Dónde está el error? Pues, de nuevo, en que no tienes un 50% de probabilidad de acertar, sino un poquito menos.Y de nuevo, lo que esto significa es que cuanto más juegues, más posibilidades hay de que pierdas más partidas de las que ganes.

Una mala racha, con la estrategia de ruleta Labouchere, hace que tu apuesta escale rápidamente, porque los números que sumarás al final de la serie serán cada vez mayores, Y salir de esa mala racha requiere una buena racha equivalente.

El resultado es que entrar en bancarrota es demasiado fácil.

5: La estrategia James Bond

Esta estrategia es famosa entre los jugadores de ruleta porque la describió Ian Fleming en sus novelas del popular espía.

Aparte de con mucha clase, esta estrategia de ruleta funciona así:

  • El objetivo es cubrir dos tercios de la ruleta para tener altas probabilidades de ganar. Lo harás con todo tu presupuesto.
  • El 70% del presupuesto va a números altos (19-36).
  • Otro 25% del presupuesto lo apuestas a fila doble (del 13 al 18).
  • El 5% restante del presupuesto lo apuestas al 0 verde.

La estrategia original se plantea con un presupuesto de 200 monedas, que queda así:

  • 140 monedas a números altos.
  • 50 monedas a la fila doble.
  • 10 monedas al 0.

Así que tú te pides un Martini con vodka “mezclado, no agitado” y dejas que empiece la partida. Al caer la bola, sólo hay cuatro resultados posibles:

  1. Cae en altos, y ganas 280 monedas – Ganancia neta de 80 monedas
  2. Cae en la fila doble y ganas 300 monedas – Ganancia neta de 250 monedas
  3. Cae en el 0 y ganas 360 monedas – Ganancia neta de 350 monedas
  4. Cae en la primera docena (del 1 al 12) y pierdes 200 monedas

Los premios no están mal, y dadas las altas probabilidades de que la bola caiga en una de tus casillas, parece un sistema relativamente seguro, ¿verdad? ¡Pues mucho cuidado, porque es una estrategia de ruleta que te puede dejar seco en un más rápido que Xenia Onatopp!

¿Dónde está el truco? En esta secuencia:

  • El valor de la apuesta inicial es muy alto, 200 monedas.
  • Tienes 24/36 oportunidades de ganar, pero tienes 12/36 oportunidades de perderlo todo. Es un riesgo demasiado alto a tomar con para una cantidad tan alta.
  • Ganarás a menudo, pero lo que más a menudo ganarás será la apuesta de altos, que da un beneficio de solo 80 monedas.
  • Por tanto, para compensar los 600 monedas de tres rondas perdidas (algo que es facilísimo de que ocurra), vas a necesitar muchísima suerte, o muchos altos ganados seguidos.

Si el prospecto de perder la totalidad de tu presupuesto no te espanta mucho, entonces adelante, ¡inténtalo por tu cuenta! Pero te recomendamos lo siguiente: si pierdes las primeras dos veces, detente. Si empiezas con una buena racha y consigues 400-500 monedas de ganancias netas, ¡vete corriendo con ellas, antes de que las matemáticas lo hagan! 

Resumen de las malas estrategias de ruleta

Como ves, no es que estas 5 no es que sean estrategias sean un “timo”. Bueno, la de James Bond un poco sí. Pero el caso es que tienen su lógica, e incluso pueden servir para sesiones cortas. Sin embargo, no son sistemas convenientes para el jugador. A continuación, te resumiremos el por qué:

  • Te hacen ganar poquísimo para acabar perdiendo a largo plazo.
  • Te llevan a la bancarrota en un instante, sin demasiadas probabilidades de ganar o cuando menos recuperarte. 

¿Qué tal si ahora vemos 5 estrategias de ruleta que son más consistentes?

¡Veamos algunas que SÍ te pueden funcionar!

Las 5 mejores estrategias de ruleta

Las estrategias de ruleta que te presentamos aquí siguen sin ser fórmulas mágicas. Puedes perder. De hecho, vas a perder. Estadísticamente, en algún momento, te va a tocar, pero estas estrategias ofrecen el mejor retorno a todo tipo de jugador: 

  • Los que quieren jugar un buen rato a la ruleta, como una o dos horas, sin acabar perdiéndolo todo, y a ser posible ganando dinero.
  • Los que vienen a apostar fuerte y buscan los premios más ambiciosos, pese al riesgo inherente.
  1. La estrategia All In
  2. La estrategia de apuesta constante
  3. La estrategia de proporción constante
  4. La Martingala Inversa
  5. La estrategia de la Apuesta de Victoria

1: La estrategia All In

Empezamos con una estrategia de ruleta que en realidad no le recomendaríamos a mucha gente. La estrategia del all-in es muy arriesgada; tiene una altísima volatilidad.

Como su nombre sugiere, consiste en apostar todo el dinero una, dos o incluso más veces seguidas.

Está recomendaba para aquellos jugadores que cuenten con buen presupuesto o que no les importe perderlo todo rápidamente. Es decir, está pensada para aquellos jugadores para los que importa más la emoción extrema del riesgo, y que aspiren a llevarse un premio grande.

Funciona así:

  1. Elige tu presupuesto inicial y un objetivo de dinero a ganar.
  2. Calcula qué apuestas debes hacer para alcanzar ese objetivo de la forma más rápida y directa posible. Dos es mejor que tres, una es mejor que dos.
  3. Apuesta todo tu presupuesto a esas apuestas… ¡y que tengas suerte!

Veamos un ejemplo:

Jimmy McNulty se siente con suerte y ha venido al casino con 50 monedas de presupuesto, y quiere llevarse más de 5.000 monedas . Puede hacer lo siguiente:

  • 50 monedas en una apuesta directa, y gana: 50 x 36 = 1.800 monedas.
  • Apuesta esos 1.800 monedas a una columna, y gana: 1.800 monedas x 3 = 5.400 monedas.

Claro que también puede jugar de otra manera:

  • 50 monedas apostando a fila, y gana: 50 x 12 = 600 monedas.
  • Apuesta esas 600 monedas a una esquina, y gana: 600 x 9 = 5.400 monedas .

Dado que somos PlayUZU, vamos con la transparencia por delante: con la estrategia de ruleta all-in, la mayoría de noches, McNulty se irá a su casa perdiendo todo el presupuesto en su primera tirada. Pero cuando acierte, en tan solo dos tiradas podrá multiplicar sus ganancias de forma escandalosa.

2: La estrategia de apuesta constante

He aquí una de las estrategias de ruleta más sencillas que existen. Es tan sencilla, que muchos jugadores novatos o casuales la utilizan sin darse cuenta. Otra cosa es que sepan en cómo utilizarla.

La estrategia de apuesta constante consiste en hacer siempre la misma apuesta, siempre con la misma cantidad. Cero complicaciones con esto.

Sencillamente, consiste en decidir:  

qué tipo de apuesta constante harás (de volatilidad alta, baja o media)

cuánto apostarás una y otra vez.

Con esto, ya ves que tus opciones son muy altas. Imaginemos que llegas con 100 monedas de presupuesto. Tienes 3 formas de jugar con esta estrategia de ruleta:

Apuesta constante con baja volatilidad

Si realizas apuestas de baja volatilidad, o sea, las exteriores de probabilidad equilibrada, puedes:

  • Apostar 1 moneda o 2 monedas cada vez. Esto te permitirá jugar en el casino durante una semana si quieres, solo que no te dará muchas ganancias en promedio.
  • Apostar 50 monedas cada vez. Esto puede acabar con tu presupuesto rápidamente, pero también puede duplicarlo con la misma velocidad. ¡Vroom, vroom! 

El tercer camino intermedio interesante sería apostar 20 monedas. Es una cantidad con la que puedes desplomarte tras sufrir con una mala racha, pero con buenas probabilidades de mantenerte en el juego durante 45-50 giros de la ruleta y acabar con ganancias sustanciales.

Apuesta constante con volatilidad media

Aquí se trata de apostar alguna de las internas menos agresivas, como una esquina (4 números, pago x9) o una doble fila (6 números, pago x6).

  • Apostando entre 1 y 5 monedas cada vez, tienes entre un 30% y un 40% de probabilidades de ganar dinero al cabo de 100 rondas.
  • De 10 monedas para arriba, el riesgo de bancarrota se eleva mucho, aunque también puedes obtener premios que superan los 500 monedas.
  • La cantidad óptima para ese presupuesto es jugar entre 3 y 4 monedas, ya que ofrece un buen equilibrio entre rondas que podrás jugar y el tamaño de los premios.

Apuesta constante de alta volatilidad

¿Prefieres realizar  una apuesta directa? Pues venga! Elige uno de los números para tu apuesta constante: 

  • Si apuestas 1 o 2 monedas a un número, te dará para una larga partida de ruleta, con muy razonables oportunidades de ganar algo de dinero, o incluso de duplicar tu presupuesto de 100 monedas .
  • Apostando 3 o 4 monedas, tus probabilidades decrecen y tu partida será más corta, pero si tenes suerte puedes incluso superar las 500 monedas de ganancia neta. Las de 5 monedas también pueden estar bien, pero la probabilidad de bancarrota aumenta de forma sensible.
  • Apuestas a partir de 10 monedas en adelante son mens recomendables, ya que lo normal es fallar las primeras veinte o treinta tiradas. Debido a esto, la bancarrota sería casi inmediata.

¿Qué funciona mejor en la estrategia de ruleta de apuesta constante?

Esto depende totalmente de si tu estilo de juego es más cauteloso o si te vas a la caza de un buen premio. Pero a modo de resumen, con un presupuesto de 100 monedas y buscando un equilibrio: 

  • En apuestas de volatilidad baja, apuesta a color, pares/impares o alto/bajo con un 20% de tu presupuesto (20 monedas).
  • En apuestas de volatilidad media, apuesta a esquinasfila doble utilizando entre un 3% y un 5% de tu presupuesto (3, 4 o hasta 5 monedas). 
  • En apuestas de volatilidad alta,realiza apuestas directas apostando entre el 2% y el 4% (2 a 4 monedas). 

Claro que no siempre funcionará. Recuerda que todo es cuestión de probabilidades. Pero dado su potencial, con algo de suerte, y su extremada sencillez, es una muy buena estrategia básica de ruleta para empezar a jugar. 

3: La estrategia de proporción constante

Esta estrategia de ruleta es muy parecida a la de apuesta constante, con una diferencia: en vez de apostar de forma fija una cantidad, apuestas de forma fija un porcentaje de tu presupuesto.

Para hacerlo fácil, digamos que partimos de un presupuesto de 100 monedas. La cosa iría así: 

  • Decides apostar un 20% de tu presupuesto a exteriores de probabilidad equilibrada. Apuestas 20 monedas a rojos.
  • Si ganas, te llevas 40 monedas, y tu nuevo presupuesto es de 140 monedas. Así que ahora el 20% son 28 monedas.
  • Si pierdes, te quedan 80 monedas, ese es tu nuevo presupuesto. Así que ahora el 20% son 16 monedas.
  • Si los porcentajes no dan números redondos, redondéalos a la unidad más cercana. 4% se bajaría a 43, mientras que 61.9% subiría a 62%.

¿Ves la lógica? Este sistema está pensado especialmente para potenciar las ganancias de las rachas ganadoras, y a la vez minimizar las pérdidas de las malas rachas.  

¿Qué apuestas son mejores para esta estrategia de ruleta?

En nuestra opinión, para una estrategia de proporción constante, las apuestas a exteriores tienen un efecto menor que en la estrategia de apuesta constante. Increíble, pero cierto.

Si quieres obtener ganancias interesantes, tienes que apostar un porcentaje elevado (del 10% o más) por tirada, y la escalabilidad de las buenas rachas pueden elevar mucho la media de apuesta. 

Más interesante es jugar a volatilidades altas con importes pequeños. Un 3-4% del presupuesto es adecuado tanto en apuestas de esquina y fila doble como en apuestas directas. Tiene buenas probabilidades de partida larga (digamos, 100 giros) y de ganar grandes premios. 

4: La Martingala Inversa

Ya hemos dicho que la Martingala no es para nada un sistema recomendable. Y para nosotros, lo que la hace aún peor es que es una estrategia de ruleta basada en la angustia.

¿A qué nos referimos con esto? A que pierdes, y doblas tu apuesta para intentar recuperarte. Pierdes, doblas. Pierdes, doblas, hasta que por fin te libras de la bancarrota y te llevas… 1 monedita. Es absurdo. 

Solo por eso, la Martingala Inversa (también conocido como Sistema Paroli) ya nos parece mejor. Funciona, adivinaste, a la inversa: en vez de doblar la apuesta cuando pierdes, la doblas cuando ganas. Y esto tiene dos efectos: 

  1. Convierte las buenas rachas en ganancias sustanciales, al tiempo que limita el daño de las malas rachas.Puedes disminuir el daño aún más si disminuyes la apuesta tras cada pérdida.
  2. Se basa en la alegría de ganar, en vez de la angustia de perder. No es lo mismo perder 200 monedas cuando previamente has doblado 100 monedas, 50 monedas y 25 monedas, que hacerlo cuando ya perdiste esas cantidades.

Como toda estrategia de ruleta, está sujeta a los promedios a largo plazo: al final, lo normal es perder. Sin embargo, si reduces la apuesta al perder, esto te permitirá jugar partidas largas, y las probabilidades de ganar dinero en una buena racha relativamente corta (3-5 ganancias seguidas) compensa rápidamente las pérdidas y te da beneficios netos

Otro aspecto importante de esta estrategia es el límite que le marques al doblar. Para empezar, porque en cada mesa de ruleta de casino físico hay límites de apuesta, y lo mismo ocurre en los juegos de ruleta en línea también.  

Pero es que, además, doblar y doblar, alargando la buena racha hasta que llegue su inevitable fin es una táctica kamikaze. La buena racha va a tener un fin, y esta estrategia escala rápido: apostar 25 monedas y apostar 400 monedas solo están separadas por cuatro victorias seguidas, algo que es relativamente fácil de lograr. Para que las cosas no se te salgan de las manos, pon un límite: pueden ser 50 monedas, 100 monedas, 200 monedas, 400 monedas o lo que tú consideres como límite. Al alcanzarlo, deberás volver a la apuesta inicial. 

Si eres de los que saben limitarse y retirarse a tiempo, aunque sólo lleve 8 giros la ruleta, esta estrategia te puede resultar muy útil

5: La estrategia de la Apuesta de Victoria

Atención, UZUers, que aquí tenemos una de las mejores estrategias de ruleta que existen a día de hoy. Lo tiene todo:  

  • Te alarga la partida para que disfrutes a gusto
  • Probabilidades razonables de llevarte un premio grande
  • Emoción a montones. Quizá sea una de las estrategias más emocionantes, después de la estrategia de ruleta all-in (que, honestamente, es un poquito… “demasiado emocionante”).

¿Y a qué se debe esa emoción? Pues a que utiliza el mismo mecanismo de la Martingala Inversa (subir la apuesta cuando ganas), pero eliminando el excesivo aumento de apuesta. Funciona así: 

  1. Estableces un presupuestoy una meta
  2. Eliges tu apuesta base, que cuanto más baja sea, mayor rendimiento da.
  3. Eliges el tipo de apuesta que… pues, que vas a apostar.
  4. Sipierdes, mantienes la apuesta base
  5. Si ganasapuestas todo lo que hayas ganado.
  6.  

¿Qué tipo de apuestas son las más adecuadas para esta estrategia de ruleta? Bueno, las de rojo/negro vienen a ser como la Martingala Inversa. 

Resulta mucho más rentable hacer apuestas de esquina, o apuestas directas. Entenderás por qué con el siguiente ejemplo: 

Jimmy McNulty ha descubierto esta estrategia y va a probarla. Viene con 200 monedas, y está dispuesto a perderlas si es necesario, pero quiere irse a casa con más de 1,000 monedas. 

Su apuesta base será de 1 moneda. Hará apuestas a lo largo de su partida.

Pierde las primeras 56 rondas, perdiendo ese mismo número de monedas, y entonces gana y se lleva 36 monedas. Los apuesta y los pierde, así que vuelve a apostar de moneda en moneda. Sigue así hasta que, en la ronda 113, vuelve a ganar. Apuesta esos, 36, ¡y esta vez vuelve a ganar! Jimmy McNulty se va a casa con un total de 1,296 monedas. 

En realidad, con la estrategia de Apuesta de Victoria, McNulty solo tiene dos opciones frente a él: perder todo su presupuesto, o ganar más de 1,000 monedas. Todo muy normal y equilibrado.

Esta es una estrategia de ruleta ideal para hacer apuestas directas, porque arroja el máximo beneficio para el jugador con el mínimo riesgo. No te saldrá el tiro por la culata por ir apostando más y más. 

Si crees que es aburrido o insatisfactorio jugar 200 giros de ruleta en espera de una victoria en directo, puedes ir por un camino intermedio, apostando a esquina o a doble fila. Jugarás cantidades mayores más a menudo, aunque el tamaño de los regalitos será menor. 

¿Y si te da ansiedad apostar todo el premio de nuevo? Pues existe una variante, en la que solo apuestas la mitad (por ejemplo, 18 monedas en vez de las 36 monedas de la original). Esta variante más conservadora extiende tu tiempo de juego, pero su potencial de ganancia neta es inferior

Los resultados de esta estrategia dependen de tu forma de jugar, y de cuánto estés dispuesto a perder a cambio de un buen premio. Y, bueno, sí, también de la suerte. Recuerda que la ruleta es un juego que depende en su totalidad del azar, por lo que nada está asegurado. ¡Eso es lo que la hace tan divertida!

Pon a prueba las mejores estrategias de ruleta en PlayUZU

Te hemos presentado aquí 5 estrategias que no acaban de funcionar, y 5 estrategias mucho mejores para todo tipo de jugadores. 

Queda a tu criterio ponerlas en práctica jugando en la ruleta de UZU.  

Prueba, ensaya, anota, cambia los tipos de apuesta y sus importes, pon el modo automático y elige la que será tu nueva mejor estrategia de ruleta cuando juegues con dinero real. 

Brian es el audaz creador del increíble contenido de UZU, el lo sabe todo del mundo transparente de PlayUZU. ¡Comprometido con la filosofía del juego transparente!

Compartir este artículo